lunes, 16 de febrero de 2009

Chau Hispano

Las caricaturas de Mahoma, la muerte de Pinochet y el vigésimo quinto aniversario de cien años de soledad (la de García Márquez tiene el titular trucado a modo de homenaje). / Tres ilustraciones que realicé para la portada del periódico Mundo Hispano correspondientes a distintos momentos que ya son tan historia como el periódico mismo. El fin de mes pasado cerró su empeño y el empeño de muchos. Mi agradecimiento a su director, el colombiano Felipe Villa por estos cien años de compañía.

domingo, 15 de febrero de 2009

El lector dormido

Tercer capítulo de las aventuras de Darío Abecé ("Abecedario" para los amigos) en la historieta "El lector dormido" publicada por la revista "Fierro" (de Buenos Aires). Click sobre la imagen para ampliar / Lápiz Staedtler Noris 2 HB, marcador al agua Edding 1200 y lápices pastel sobre papel agrisado.

sábado, 14 de febrero de 2009

Felíz San Valentín a todos

La gata Flora, el pibe de papel de diario y el pato Pirulo, personajes pertenecientes a la tira diaria "Robinson Sosa", realizadas para el diario "El Ciudadano & La Región" de Rosario entre 1998 y 1999. / Grafito 6B, pasteles, témpera blanca y difumino sobre papel madera.

viernes, 13 de febrero de 2009

El lector dormido

Segundo capítulo de las aventuras de Darío Abecé ("Abecedario" para los amigos) en la historieta "El lector dormido" publicada por la revista "Fierro" (de Buenos Aires). Click sobre la imagen para ampliar / Lápiz Staedtler Noris 2 HB, marcador al agua Edding 1200 y lápices pastel sobre papel agrisado.

jueves, 12 de febrero de 2009

Robinson Sosa

Ilustraciones pertenecientes a la viñeta diaria “Robinson Sosa” publicada en el diario “El Ciudadano & La Región” de Rosario, año 1998. / Lápiz sanguina, lápiz sepia, lápiz grafito Faber Castell 6b, lápices de colores, pasteles, tempera blanca y difumino sobre papel madera.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Caricaturas

Algunas caricaturas publicadas en el diario digital Tribuna Latina de Barcelona / Caricaturista se ofrece para cualquier medio digital o no / Trabajo desde mi estudio y entrego via Internet en un plazo máximo de dos horas listo para su publicación.

lunes, 9 de febrero de 2009

El lector dormido

Primer capítulo de las aventuras de Darío Abecé ("Abecedario" para los amigos) en la historieta "El lector dormido" publicada por la revista "Fierro" (de Buenos Aires). Click sobre la imagen para ampliar / Lápiz Staedtler Noris 2 HB, marcador al agua Edding 1200 y lápices pastel sobre papel agrisado.

El almador (el animador)

El almador (el animador). Una historieta publicada por la revista "El ángel de lata" de Rosario en el año 2003 (tiene una tirada de 10.000 ejemplares y es vendida por los pibes trabajadores de la calle de la ciudad de Rosario a razón del 75% del precio para el vendedor y el 25 % restante para pagar la edición del número siguiente). / Lápiz Conté France 610, lápiz Conté France 617 y pasteles sobre papel madera.

sábado, 7 de febrero de 2009

Freak City España

Freak City España (Originales color) / Lápiz sanguina, lápiz sepia, lápiz sombra, grafito, pasteles, lápices pastel, lápices de colores, témpera y difumino sobre papel madera / Viñetas recortadas y montadas sobre cartulina blanca.

viernes, 6 de febrero de 2009

Tangolosina

"Rimbombante I" y "Rimbombante II" ilustraciones correspondientes a la serie "Tangolosina". / Lápiz Conté France 610, lápiz Conté France 617, lápiz Conté France 1710 3B F2, pasteles, lápices pastel y difumino sobre papel madera. Fui a elegir, con tanta cancha, la tribuna visitante,
con mi jetra rimbombante de esas flores de malvón.
Nadie gritó maricón ni me quiso echar el guante,
hoy la hinchada es elegante, malevos que ya no son.

jueves, 5 de febrero de 2009

El inspector Negrito

Bocetos y artes finales realizados para ilustrar el cuento "El inspector negrito y su primer caso" de Ivonne J. Loyola. / Para los bocetos utilicé un portaminas cargado con minas Staedtler Polo 0,5 mim HB y difumino / Para los originales Lápiz sanguina, lápiz sepia, lápiz tierra tostada, lápiz sombra, pastel blanco y difumino sobre un papel de color llamado garbanzo.

martes, 3 de febrero de 2009

El desmitificador argentino

Página perteneciente a la historieta "El demitificador argentino" de próxima aparición en la revista Fierro de Buenos Aires. (Click sobre la imagen para ampliar). / Lápiz portaminas cargado con minas de grafito Staedtler 0,5 HB y lápiz Staedtler Noris HB 2, sobre papel agrisado.
Y ahí quedaba la paica, colgando del cielorraso
cerca de Marx y del flaco, entre el martillo y la cruz.
Los cupidos la mecían convertidos en pegazos
hasta que cubierto el plazo la dejaban dar a luz.

lunes, 2 de febrero de 2009

Los bares de Tito

Ilustración para la portada del libro "Bares" de Tito Acevedo, presentado en Carlos Paz, Córdoba, Argentina (portada y foto de la presentación) / Adaptación a color de una viñeta perteneciente a la historieta El desmitificador argentino. / Lápiz sanguina, lápiz sepia, lápiz sombra, grafito, pasteles, lápices pastel, lápices de colores, témpera y difumino, recortado a mano con tijera y trincheta, montado sobre cartulina blanca y armado sobre fondo negro de Photoshop.

domingo, 1 de febrero de 2009

Caperucita Roja

Cuatro páginas de un total de ocho, pertenecientes a una versión para historieta del cuento "Caperucita Roja" con guión de Carlos Trillo. / Publicada en la revista Billiken de Argentina / Lápiz sanguina, lápiz sepia, lápiz sombra tostada, pasteles, lápices de colores, difumino y témpera blanca sobre papel madera.